18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costos de los alquileres de almacenes seguirán aumentando en EU

Los precios de arrendamiento han demostrado ser mucho más resistentes que las tarifas de transporte
admin

Compartir

Los alquileres de los almacenes seguirán aumentando incluso cuando otros costos de la cadena de suministro se desploman desde los máximos de la pandemia.

Así lo afirmó Hamid Moghadam, el máximo ejecutivo de Prologis, en una entrevista con la agencia informativa Reuters.

Los precios de arrendamiento han demostrado ser mucho más resistentes que las tarifas de transporte aéreo, marítimo, terrestre y ferroviario, señaló el director general del propietario de almacenes más grande del mundo.

Las tarifas han caído drásticamente debido al cambio del gasto de los consumidores de bienes a servicios, la inflación y los mayores costos de endeudamiento.

Aún así, los aumentos de los alquileres de los almacenes se están moderando a medida que el mercado vuelve a condiciones más normales.

Ahora se espera que los alquileres crezcan al ritmo de la inflación y "un poco más".

Disponibilidad de espacios de almacenamiento

La firma prevé un crecimiento de alquileres del 5% al 10% en su cartera este año, impulsado por los aumentos de tarifas y las renovaciones de contratos que se restablecen a niveles más altos.

El año pasado, el crecimiento de los alquileres de la empresa fue de casi un 30 %.

El fideicomiso de inversión en bienes raíces con sede en San Francisco, de quien Amazon.com alquila más espacio que cualquier otro propietario, tiene una cartera de propiedades que incluye mil 200 millones de pies cuadrados en todo el mundo.

El promedio de Estados Unidos para el segmento industrial dominado por almacenes saltó al 4.1 % en el segundo trimestre, según datos de la firma de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield.

En particular, el espacio de almacenamiento alrededor del complejo portuario de contenedores más concurrido de ese país en el sur de California se aflojó después de que los transportistas marítimos desviaron la carga a los puertos de la costa este y el golfo de México para evitar interrupciones relacionadas con las negociaciones laborales portuarias de la costa oeste.

La disponibilidad de almacenes en Inland Empire, que ancla el centro de almacenes más grande del país y sirve a los puertos de Los Ángeles y Long Beach, alcanzó el 3.4%, frente al 0.5% en el segundo trimestre de 2022, dijo Cushman & Wakefield.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital