18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Con la plataforma Desabasto Cero, las cadenas de retail sabrán por qué falta producto

admin

Compartir

Con el lanzamiento de la plataforma Desabasto Cero por parte de la consultora GS1 México, las tiendas tendrán en tiempo real las cifras sobre la falta de productos en los anaqueles y las causas, así como las áreas involucradas.

Al primer semestre de 2022, las cadenas y proveedores del retail tienen pérdidas superiores a los seis mil 600 millones de pesos por desabasto de mercancías.

Logística y desabasto  

Entre las causas logísticas de un desabasto están las variables de “stock insuficiente” y “No hay pedido de resurtido central”. Respecto al tema operativo la principal causa es “producto en bodega”.

Causales de desabasto de mercancías 1S2021 y 2S2022

  • Producto en bodega.
  • Stock insuficiente.
  • No hay pedido central.

¿Qué entidades tienen desabasto mayor a 5%?

  • Baja California Norte.
  • Sonora.
  • Durango.
  • Nayarit.
  • Sinaloa.

Productos faltantes

  • 4.29% - lácteos.
  • 3.56% - bebidas.
  • 3.65% - alimentos preparados y/o en conserva.
  • 2.26% - limpieza e higiene personal.
  • 162 millones de pesos en la pérdida de ventas.

Conoce más: Tendencias que definen a la inteligencia artificial y el machine learning en 2022

Inteligencia artificial y machine learning como aliado contra el desabasto

La plataforma de GS1 México, Desabasto Cero, mediante el uso de inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML) se brindan cifras en tiempo real a las cadenas y fabricantes para una mejor toma de decisiones en cuanto a los anaqueles vacíos.

Al respecto, Juan Carlos Molina, director general de GS1 México mencionó que el desabasto cero de mercancías es muy relevante pues al disminuir 3% la mercancía agotada, las ventas aumentan 1%.

Entre las ventajas de la plataforma es que hay una visibilidad en tiempo real de los productos en la cadena de suministro y con el uso de inteligencia artificial se tiene una precisión de 96.3% en los resultados.

Tiene un alcance mayor a las tres mil 500 tiendas de autoservicio a nivel nacional. Las cadenas que participan, seleccionan entre los mil 500 productos disponibles para dar el seguimiento de las causas.

THE LOGISTICS WORLD ®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital