18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Codelco acelerará alianzas para la explotación de litio en Chile

El potencial de la estatal chilena como líder mundial en la producción de cobre
admin

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal chilena Codelco, la mayor cuprífera del mundo, negociará "con sentido de urgencia" alianzas con compañías privadas para explotar litio en Chile, en el marco de la nueva estrategia del Gobierno, aseguró el miércoles su presidente ejecutivo, Máximo Pacheco.

Sigue leyendo: CPA en Chile cuestiona la estrategia del litio y la falta de diálogo con los pueblos originarios

"Esperamos dar buenas noticias en los próximos días sobre el inicio de estas conversaciones. Todo el mundo tiene conciencia de la importancia de producir litio para la transición energética". Hay un sentido de urgencia para llegar a una buena solución que le permita a Chile posicionarse como líder en la producción de litio"

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció a finales de abril su esperada política sobre el litio, que busca convertir al Estado en el principal promotor y controlador de la industria a través de un modelo público-privado y una empresa nacional.

Las estatales Codelco y Enami serán las encargadas de implementar la primera fase de la estrategia hasta que empiece a funcionar la empresa nacional del litio, cuya creación tiene que ser aprobada por el Parlamento, donde el Gobierno no tiene mayoría.

Chile, el país con más reservas para explotación del mundo, es el segundo productor mundial de litio, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.

La chilena SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou, y la estadounidense Albemarle son las dos únicas compañías que explotan litio en Chile y lo hacen en el salar de Atacama, que concentra el 90% de las reservas del país y es de propiedad estatal.

La estatal Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), dueña del salar, entregó el miércoles a Codelco un documento que formaliza su nuevo rol y le habilita a negociar, en nombre del Estado, alianzas público-privadas en Atacama antes de que concluyan los contratos actuales de arrendamiento.

Tal como lo hemos conversado directamente con los representantes de las empresas involucradas, se respetarán íntegramente los contratos existentes y la propiedad de las pertenencias mineras seguirá en manos de Corfo para ser explotadas a través de contratos de arrendamiento

el presidente de Corfo, José Miguel Benavente.

En 2022, Chile exportó 6.877 millones de dólares de carbonato de litio, lo que supone un aumento del 777% respecto de 2021, según el Banco Central.

Según el Consejo Fiscal Autónomo (CFA), en 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB.

EFE ssb/mmm/enb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital