18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Uruguay buscan nuevas oportunidades para fortalecer su relación bilateral

Ministros de Exteriores de China y Uruguay se comprometen a llevar relaciones a otro nivel
admin

Compartir

Pekín,(EFE).- Los ministros de Exteriores de China y de Uruguay, Qin Gang y Francisco Bustillo, se comprometieron en Pekín a trabajar para fortalecer las relaciones bilaterales y llevarlas a un nuevo nivel.

Qin, que recibió hoy a Bustillo en Pekín, señaló que las relaciones entre las dos partes "han entrado en una etapa madura y estable de desarrollo".

Dijo también que son ya "un modelo de cooperación amistosa entre países de tamaños y condiciones nacionales diferentes", recogió este martes el ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

Ambas partes deben consolidar la confianza política mutua, profundizar la cooperación práctica y fortalecer los intercambios culturales"

Qin Gang, Ministro de Exteriores de China

El canciller chino agregó que "China y Uruguay deben seguir apoyándose mutuamente en asuntos relacionados con los intereses y preocupaciones de la otra parte, además de promocionar la cooperación entre China y América Latina".

"Debemos llevar la sociedad estratégica entre China y Uruguay a un nuevo nivel", afirmó Qin.

Han pasado ya por 35 años de desarrollo y, aunque estamos muy alejados el uno del otro, siempre hemos sabido trabajar juntos para mantener relaciones fructíferas, Uruguay concede gran importancia a sus relaciones con China y espera seguir fortaleciendo la cooperación en campos como el económico y el comercial"

Francisco Bustillo, Ministro de Exteriores de Uruguay

También señaló que Montevideo quiere trabajar con Pekín para "adherirse al multilateralismo, promover el diálogo entre civilizaciones y promover la paz y la prosperidad sobre la base del entendimiento y el respeto".

"Seguiremos también jugando un rol positivo para promover el desarrollo de las relaciones entre China y Latinoamérica", sostuvo Bustillo, según el comunicado.

Bustillo se reunió posteriormente con el vicepresidente chino Han Zheng, a quien trasladó igualmente que Uruguay espera que sus relaciones con China se sigan desarrollando y que se fortalezca la cooperación en varios ámbitos.

Por su parte, Han indicó que el 35 aniversario del establecimiento de lazos entre las dos partes debe servir como oportunidad para "fortalecer la coordinación estratégica".

"China está preparada para compartir sus oportunidades de desarrollo con Uruguay y a apoyarse mutuamente a la hora de explorar su propio camino hacia la modernización y la prosperidad", dijo.

Durante esta visita a China, que se extenderá hasta el jueves, el canciller Bustillo busca profundizar en la relación bilateral y avanzar en las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con el gigante asiático.

Esas negociaciones comenzaron en julio del pasado año, cuando el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció que había culminado de manera "positiva" el estudio de factibilidad desarrollado por ambas naciones.

EFE jco/lcl/mj


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital