18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

China y ARM colaboran en el desarrollo de la industria de semiconductores

China y ARM buscan fortalecer cooperación tecnológica en sector de semiconductores
admin

Compartir

Pekín, (EFE).- El viceministro de Ciencia y Tecnología de China, Zhang Guangjun, se reunió con el director ejecutivo de la empresa británica de chips y software ARM, Rene Haas, para discutir el desarrollo de negocios y las tendencias tecnológicas en la industria de semiconductores, informó hoy el diario oficialista Global Times.

Te puede interesar: Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Durante el encuentro, que tuvo lugar el martes, ambas partes mantuvieron un intercambio “franco y profundo” de diferentes puntos de vista sobre el desarrollo comercial de la compañía en el gigante asiático, según el periódico.

Zhang resaltó el potencial de ARM en el mercado chino y alentó a la empresa a profundizar su cooperación con universidades, institutos de investigación y empresas locales.

Por su parte, Haas presentó los avances actuales y planes futuros de la firma, haciendo hincapié en la importancia del mercado chino para la empresa.

Estos comentarios del director ejecutivo de ARM, según Ma Jihua, un experto tecnológico citado por el Global Times, ilustran que tanto las empresas de diseño de chips como los fabricantes valoran el mercado chino y no desean “separarse” de él por motivos políticos.

Al entrar en 2023, las empresas extranjeras de chips han señalado un claro cambio de actitud hacia China. Por un lado, tienen que responder a la presión de EE.UU. pero, por otro lado, continúan fortaleciendo el negocio en China”, declaró Ma.

Estados Unidos impuso en octubre amplias restricciones a la exportación a China de herramientas estadounidenses para la fabricación de chips, pero para que estas medidas fueran efectivas otros proveedores de referencia, como Países Bajos y Japón, que producen tecnología clave para la fabricación de semiconductores, también tuvieron que unirse.

Dentro del conflicto entre China y EE. UU. por los semiconductores, el pasado 22 de mayo el país asiático vetó los productos del fabricante estadounidense Micron Technology tras una investigación de ciberseguridad que determinó que estos “afectan negativamente a la seguridad nacional”.

La Administración del Ciberespacio de China explicó en un comunicado en su página web que los productos de Micron "tienen problemas de ciberseguridad graves y plantean riesgos de seguridad significativos", y, por lo tanto, "no superaron la revisión".

El sector de los semiconductores es clave para China, ya que se trata de uno de los puntales de sus planes para reforzar su autosuficiencia tecnológica y reducir así su dependencia de terceros países ante la guerra comercial y las sanciones impuestas por Estados Unidos.

EFE gbm/lcl/jlm

Sigue leyendo: Cadena de suministro de semiconductores forjará rumbo de Norteamérica: secretaria de Economía


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital