18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile, el mayor productor mundial de cobre, espera precios más altos según Cochilco

Chile, líder en producción de cobre, pronostica un aumento del precio
admin

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó este jueves su proyección del precio del metal rojo para 2023 desde los 3,85 dólares la libra estimados en enero hasta los 3,9 dólares.

Sigue leyendo: Chile recibe la visita del relator de la ONU sobre medioambiente para evaluar temas ambientales

Para 2024, la institución estima que el cobre, del que Chile es el primer productor mundial, cerrará en 3,8 dólares la libra.

Entre los factores que explican la leve alza para este año se encuentran el debilitamiento del dólar en los mercados internacionales, la percepción de riesgo de suministro de cobre de mina a nivel global y expectativas de crecimiento de China de 5% para 2023, según Cochilco.

El precio del metal podría ser menor al previsto si la contracción de la actividad económica en Estados Unidos y Europa es mayor a la esperada o si se producen nuevos escenarios de estrés en el sistema bancario mundial con estrechez fuerte del crédito".

Joaquín Morales. Vicepresidente de Cochilco

También supone un riesgo para el precio del metal "un crecimiento menor a lo esperado de la manufactura china y una inflación más persistente", agregó el ejecutivo.

Cochilco proyectó además que la demanda mundial de cobre refinado llegará este año a 25,7 millones de toneladas, lo que representa un alza de 2,2% respecto al año 2022.

En el caso de China, se estima que la demanda crecerá un 2,2% hasta los 4,4 millones de toneladas.

La oferta mundial de cobre de mina, por su parte, aumentará en 4,1% este año, con alzas en los tres mayores productores a nivel mundial, Chile, República Democrática del Congo y Perú.

De acuerdo a Cochilco, la producción de mina alcanzará en Chile 5,6 millones de toneladas, un 5,9 % más respecto a 2022.

En relación a la oferta mundial de cobre refinado, que considera producción mina y chatarra, se estima que llegará a 25,6 millones de toneladas, un 1,5 % más que en 2022.

Las actuales proyecciones indican una menor oferta de cobre a nivel mundial para este año, respecto al informe anterior de Cochilco, por la demora en iniciar operaciones de importantes proyectos, una menor producción en yacimientos en actual operación que pueden afectar la producción normal de algunas compañías".

La ministra de Minería, Marcela Hernando.

Chile, que aglutina el 28% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15% del producto interior bruto (PIB) nacional.

El precio del cobre a 3 meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró la última sesión de 2022 en 3,804 dólares la libra (8.387 dólares la tonelada), lo que implica una caída del 13,6% respecto al mismo día del año anterior.

EFE mmm/bdp

Te puede interesar: Caída de la producción industrial en Chile en marzo por bajo desempeño de la minería


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital