18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile apuesta por el hidrógeno verde con un fondo de millones de dólares

Esta inversión millonaria demuestra el compromiso del gobierno chileno con la descarbonización
admin

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Los ministros chilenos de Hacienda, Mario Marcel; de Energía, Diego Pardow; y de Economía, Nicolás Grau, y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), José Miguel Benavente, presentaron este martes el Fondo para el Desarrollo del Hidrógeno Verde que destinará 1.000 millones de dólares al desarrollo del hidrógeno verde.

El fondo entregará financiamiento en condiciones favorables de largo plazo para el desarrollo de proyectos, entregará cobertura contra riesgos financieros y, en tercer lugar, complementariamente, generará recursos para la asistencia técnica a Corfo y para apoyar el desarrollo de esta industria"

El ministro Marcel en un comunicado.

El ministro de Economía, por su parte, destacó un potencial exportador del hidrógeno verde y subrayó la oportunidad de que "los proveedores puedan transformarse en jugadores a nivel mundial, que puedan exportar sus servicios o los bienes que ellos producen a otras producciones en el mundo o de tecnologías similares".

La iniciativa, que comenzará a operar en el segundo semestre de 2024, busca apoyar el desarrollo de la demanda nacional mediante la inversión privada y "a través de instrumentos que mitiguen los riesgos, disminuyan los costos y contribuyan a acelerar la materialización de las inversiones en la industria en el país", señala el comunicado institucional.

Los fondos proceden de aportes de organismos internacionales 400 millones de dólares de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros 150 millones de un préstamo del Banco Mundial; de la Corfo, que entregó 250 millones y de la Unión Europea (UE), que anunció su apoyo al desarrollo del hidrógeno verde la semana pasada en una visita oficial de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Desde la UE el fondo chileno sumará 100 millones entregados por el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), otros 109,67 millones procedentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI), 16,45 millones del fondo de inversión para América Latina de la Unión Europea y 830 mil dólares de asistencia técnica para apoyar la implementación.

Estas acciones son importantes porque dan cuenta del esfuerzo institucional que estamos haciendo como país, prueba de ello es el reconocimiento de instituciones de relevancia internacional"

Señaló el ministro de Energía.

Finalmente, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, subrayó que la iniciativa busca apalancar inversiones por 12.500 millones de dólares en las distintas dimensiones de esta industria para convertir a Chile en un exportador de esta energía renovable, dadas las ventajas competitivas.

La ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el hidrógeno verde sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado "combustible del futuro".

EFE eos/mfm/szg

Sigue leyendo: Hidrógeno verde, azul y gris: el futuro del transporte en América Latina


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital