18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Camión eléctrico de Tesla inicia producción; estará disponible a finales de 2022

admin

Compartir

El primer camión eléctrico Tesla, el Tesla Semi, iniciará su producción y estará disponible a finales de 2022. Ello, luego de que en años anteriores se presentaron diversos prototipos de camiones eléctricos.

  • El 1 de diciembre se tiene previsto iniciar con las primeras entregas. El primer cliente en recibir estos camiones será Pepsi, que reservó 100 unidades desde 2017.

Las unidades que se entregarán a la refresquera corresponden a la versión tope de gama, que tendrá unos 800 kilómetros de autonomía, según informó la agencia de noticias Notipress.

Tesla Semi, la apuesta eléctrica de la marca

Durante la producción del camión eléctrico Tesla Semi se utilizarán las nuevas celdas en formato 4680 de la compañía, las cuales son las mismas que utiliza la pick up, Cybertruck.

Con ello, dicho camión eléctrico contrasta con la nueva tendencia del transporte por carretera; es decir, estará equipado con tres motores eléctricos, frente a los cuatro previstos originalmente.

Igualmente, el camión eléctrico de Tesla contará con dos baterías: una le proporcionará 300 millas de autonomía, es decir 480 kilómetros, mientras que con la otra llegará a 500 millas, 800 kilómetros.

Estas cifras corresponden al camión completamente cargado.

Además, los tiempos de carga del camión eléctrico podrán recuperar aproximadamente un 70% de su alcance en 30 minutos, siempre y cuando esté conectado a un Semi Cargador.

Tesla estima que en tres años un Semi podría suponer un ahorro en combustible de hasta 200 mil dólares en comparación de un modelo que usa diésel.

Desafíos de producción de Tesla

La entrega del primer camión eléctrico Tesla tendrá lugar un año después de lo prometido en su momento por la compañía.

Como reportamos apenas a inicios de octubre, la producción de Tesla no logra acercarse a las estimaciones que han realizado los analistas sobre las entregas que debería hacer la compañía.

El principal problema para no alcanzar los objetivos marcados por los analistas se debe a los desafíos logísticos mundiales.

Tesla también mencionó entre las causas de estos desajustes en su producción a los problemas en la cadena de suministro, agravados por la invasión de Rusia a Ucrania, así como al cierre de su fábrica de Shanghái en abril de 2022.

*Imágenes cortesía de Tesla, Inc.

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital