18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas estudia extender hasta diciembre los vetos a las importaciones de cereal de Ucrania

La consideración de esta medida refleja la relevancia de las regulaciones comerciales
admin

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) está estudiando extender hasta diciembre la prohibición temporal de importar a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia cuatro productos agroalimentarios de Ucrania, dijo este jueves el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Además, Bruselas considera apoyar el tránsito de los cereales desde Ucrania, mediante ayudas a ese país para pagar a los transportistas el coste adicional del traslado hasta los puertos del Báltico y otros lugares desde donde el grano saldría hacia terceros Estados.

Así lo explicó Wojciechowski a los eurodiputados de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo.

Precisó que se trata de una idea suya que la Comisión está debatiendo, pero que aún no se ha adoptado una decisión al respecto, aunque el objetivo es tener una solución antes del 15 de septiembre, cuando expiren las prohibiciones.

El veto a las importaciones de Ucrania se aplica desde el pasado mayo tras las quejas de los cinco Estados miembros, que se han visto desbordados por los productos agroalimentarios ucranianos.

Esa situación ha llevado a una "enorme distorsión" en los mercados agrarios locales de esos países, recordó hoy el comisario.

Para responder a esa situación, Bruselas prohibió en mayo la entrada de trigo, maíz, colza y semillas de girasol ucranianos a Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia, salvo si su destino final es otro Estado.

En cuanto a las posibles ayudas al transporte desde Ucrania, según el comisario de Agricultura ascenderían a unos 30 euros por tonelada de cereales, unos 600 millones de euros para apoyar la exportación de 20 millones de toneladas de cereales, un coste "no tan elevado" como otras posibles soluciones.

Creo que es la mejor solución y espero que toda la Comisión la examine y le dé el visto bueno".

Otras opciones serían bloquear las importaciones de Ucrania, aunque "la beneficiaria" de esa medida "sería Rusia", o volver a abrir el mercado como antes de mayo, cuando empezaron a imponerse prohibiciones a las importaciones, algo que llevaría a "una enorme crisis" para los cinco países europeos afectados, señaló el comisario.

El político polaco recordó la dificultad añadida que deriva de la decisión de Rusia el pasado 17 de julio de abandonar el acuerdo que facilitaba la exportación de cereal ucraniano a través del mar Negro.

Wojciechowski alertó de que después del 15 de septiembre, cuando finalicen los vetos temporales, "tendremos un problema, y posiblemente mayor que el que vivimos antes".

La portavoz comunitaria Miriam García Ferrer precisó en la rueda de prensa de la Comisión que lo que comentó el comisario ante los eurodiputados es su "propuesta personal", pero que Bruselas sigue trabajando para encontrar soluciones junto con Ucrania y los países afectados y terminar con los cuellos de botella que se producen en los corredores solidarios.

EFE mb/jug/prb

No dejes de ver: Gobierno húngaro excluye semillas de trigo, maíz, girasol y canola del veto de importaciones de Ucrania


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital