18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, reduce su beneficio en el primer trimestre

Bradesco reporta una disminución en su beneficio del primer trimestre
admin

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 860 millones de dólares, un 38,9% menos que en el mismo periodo de 2022, informó este jueves la compañía.

Sigue leyendo: Superávit comercial de Brasil crece en el primer trimestre de 2023

Las ganancias entre enero y marzo saltaron, sin embargo, un 197,8% frente al último trimestre de 2022, cuando el resultado se vio impactado por la crisis financiera del gigante de comercio minorista Americanas, del que es uno de sus mayores acreedores.

La cartera de crédito expandida del banco alcanzó en el primer trimestre los 176.400 millones de dólares, lo que supone un aumento del 5,4% con respecto a hace un año y un descenso del 1,4% ante el trimestre inmediatamente anterior.

Bradesco explicó en su informe de resultados que esa reducción trimestral se debe al "actual momento del ciclo de crédito", así como al reposicionamiento de sus políticas de concesión de préstamos "hacia modalidades de menor riesgo".

En este contexto, el índice de morosidad en operaciones vencidas a 90 días aumentó desde el 3,2% en marzo de 2022 hasta el 5,1% actual.

Ante este escenario, aumentó las provisiones para deudas de difícil cobro un 96,8% en el primer trimestre de 2023 frente al igual periodo de 2022, hasta llegar a los 1.900 millones de dólares.

En doce meses, la generación de ingresos por margen de clientes, prestación de servicios y operaciones de seguros absorbió los mayores gastos con provisiones como consecuencia de la morosidad en el segmento masificado, persona física y jurídica y el ya previsto incremento de los gastos de explotación"

No obstante, reforzó que los gastos operacionales van en línea con sus expectativas, con una reducción del 5,2% en el trimestre, principalmente por el control de los costes administrativos, y un crecimiento del 9,3% en la comparación anual por los efectos del "acuerdo colectivo de 2022 y al aumento del volumen de negocios".

EFE cms/wgm/bdp

Te puede interesar: Heineken anuncia inversiones millonarias en Brasi


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital