18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bolivia avanza en la construcción de planta de carbonato de litio para la producción de baterías

El carbonato de litio es un componente clave en la fabricación de baterías
admin

Compartir

La Paz, (EFE).- El presidente boliviano, Luis Arce, informó este martes que la planta industrial de carbonato de litio, que se construye en el departamento occidental de Potosí, tiene un "92% de avance" y que servirá para colocar a Bolivia en el circuito de producción de baterías.

No dejes de ver: Tesla inicia la construcción de una refinería de litio en Texas

El mandatario escribió en Twitter que con el 92% de ejecución en las obras, la planta "ingresa en su etapa final" y que "posicionará a Bolivia como un importante productor de carbonato de litio para su aplicación en baterías".

Según Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), la nueva planta situada en la localidad de Llipi, en el salar de Uyuni y que es parte del Complejo Industrial de Litio, producirá anualmente 15.000 toneladas cuando opere en su máxima capacidad.

YLB hace unos días indicó que después de la conclusión de la construcción "están planificadas las operaciones de precomisado, comisado y puesta en marcha".

El inicio de las operaciones de la nueva planta podría efectuarse dentro de "tres a cinco meses", según YLB.

La construcción de la planta comenzó en septiembre de 2018 con la asignación de cerca 100 millones de dólares, durante la Administración del entonces presidente Evo Morales (2006-2019), pero quedó paralizada raíz de la crisis de 2019, cuando las obras alcanzaron un 38% de ejecución.

El Gobierno de Luis Arce retomó el proyecto en 2021 y forma parte de una de las varias plantas que el mandatario anunció la semana pasada como parte del proceso de "industrialización" en el país.

Bolivia posee unas reservas calculadas en 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores del mundo, principalmente en el salar de Uyuni, pero se estima que el país "podría duplicar" esos niveles este año gracias a las tareas de exploración e investigación que se ejecutan.

En enero pasado Bolivia firmó un contrato con la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la puesta en marcha de dos complejos industriales con la tecnología de extracción directa del litio (EDL) en salares de las regiones andinas de Oruro y Potosí.

Un mes después, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, dijo que para el primer semestre del próximo año está prevista la "producción temprana" de carbonato de litio al 50% y que en 2025 se operaría a la "máxima capacidad".

El país ya tiene en funcionamiento otras plantas de industrialización de sales, de cloruro de potasio y una piloto de carbonato de litio.

EFE grb/lnm/cpy

Sigue leyendo: ¿Qué es el "Triángulo del Litio" y cuál es su relevancia económica y geopolítica?


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital