18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Australia busca avanzar en las negociaciones para un TLC con la UE

El resultado de estas negociaciones tendrá implicaciones importantes para el comercio bilateral
admin

Compartir

Sídney (Australia), (EFECOM,).- El ministro australiano de Comercio, Don Farrell, viaja este lunes a Bruselas para avanzar en las "difíciles" negociaciones de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), en medio de presiones de los agroganaderos del país oceánico para que defienda los intereses del sector.

Sigue leyendo: Australia sanciona a entidades Rusas y prohíbe la exportación de maquinaria a ese país

Concluir un ambicioso acuerdo comercial entre socios afines es importante en un momento de creciente incertidumbre geopolítica"

Dijo Farrell en un comunicado publicado la víspera sobre sus reuniones con los titulares de Comercio y Agricultura de la UE

Farrell explicó que si bien las negociaciones "han llegado a un punto en el que deben mejorarse cuestiones vitales para el interés nacional de Australia", él seguirá "firmemente comprometido" para lograr "el mejor acuerdo posible" para su país.

Australia y la UE, que comenzaron a negociar un TLC en 2018, permanecen sin resolver las diferencias en torno al ingreso de productos agrícolas australianos al mercado europeo, entre ellos la carne vacuna, el azúcar, los lácteos y el cordero.

Además, los australianos insisten en seguir llamando "prosecco" y "feta" a un vino blanco y un tipo de queso blanco que se producen en el país oceánico, a pesar de que se trata de denominaciones de origen protegidas en la Unión Europea.

Para el director Ejecutivo de la Federación Nacional de Agroganaderos de Australia, Tony Mahar, Farrell debería buscar un pacto "comercialmente significativo" para sus compatriotas y evitar uno como el que suscribió Nueva Zelanda con la UE, según dijo en una entrevista publicada hoy por el diario Sydney Morning Herald.

Maher se refería al acuerdo de libre comercio suscrito la víspera entre Nueva Zelanda y el bloque de los Veintisiete en el que se incluye la imposición de cuotas a varios productos lácteos, cárnicos, etanol y maíz dulce de Nueva Zelanda.

El comercio bilateral de bienes y de servicios entre Australia y la UE, su tercer socio comercial, alcanzó en el año fiscal 2021-22 los 97.000 millones de dólares australianos (64.757 millones de dólares estadounidenses o 59-073 millones de euros), según los datos oficiales.

Australia, que tiene a China como su principal socio comercial, intensificó la diversificación de su comercio a países como India y a bloques como la UE a raíz de los problemas derivados por las prohibiciones a sus exportaciones impuestas por el gigante asiático en 2020.

EFECOM wat/nbo/ics


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital