18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Aumentaron 11% pedidos de robots en empresas de EU, México y Canadá

admin

Compartir

(Reuters)- Las empresas de Norteamérica, que se enfrentan a problemas para contratar trabajadores en el mercado laboral más ajustado de las últimas décadas, incorporaron el año pasado más robots que nunca a su producción, muchos de ellos destinados a nuevas fábricas de vehículos eléctricos y baterías en construcción.

  • Sin embargo, la demanda de robots parece haberse ralentizado a finales de año, lo que plantea interrogantes sobre la fortaleza de 2023 ante los cambios en los patrones de consumo de los hogares y la subida de los tipos de interés, diseñada por los bancos centrales para controlar los elevados niveles actuales de inflación.

Las empresas, en su inmensa mayoría ubicadas en Estados Unidos, pero incluidas algunas de Canadá y México, encargaron algo más de 44 mil 100 robots en 2022, un aumento del 11% respecto al año anterior.

Esto marcó un nuevo récord, según datos recopilados por la Association for Advancing Automation, un grupo del sector también conocido como A3.

El valor de esas máquinas ascendió a dos 380 millones de dólares, un 18% más que el año anterior, según los datos.

Te recomendamos: Conoce los nuevos robots de “delivery” de Japón

La "escasez de mano de obra no parece remitir", afirma Jeff Burnstein, presidente de A3. Muchas empresas, que se afanan por encontrar trabajadores en el escenario de tasa de desempleo más baja de Estados Unidos desde 1969, ven en la automatización de la producción una solución rápida.

Burnstein dijo que hubo una visible ralentización de los pedidos a finales de año, lo que plantea una pregunta sobre cómo evolucionará 2023.

"El cuarto trimestre se vio muy apoyado por la fortaleza de la industria automovilística", dijo. "Vimos una caída de los pedidos no automovilísticos".

El alejamiento del comportamiento consumidor de la era del Covid-19 probablemente desempeñó un papel en la caída de los pedidos en algunos segmentos, añadió.

"Vimos a empresas como Amazon poner una pausa en la construcción de nuevos almacenes, lo que significa que probablemente cancelaron o retrasaron las compras de nueva automatización".

Los problemas de la cadena de suministro también pueden haber distorsionado los resultados del año pasado. Burnstein dijo que los fabricantes de robots vieron cómo algunos clientes hacían pedidos extra durante la crisis sanitaria del Covid-19, sólo para asegurarse de que obtendrían parte de lo que necesitaban.

Industria automotruz impulsa la demanda

Más de la mitad de los pedidos del año pasado procedieron de fabricantes de automóviles y sus proveedores, un grupo que lleva mucho tiempo liderando la automatización de las fábricas estadounidenses.

  • Desde principios de 2021 se han anunciado nuevas plantas para vehículos eléctricos, baterías y reciclaje de baterías, con un coste de 160 mil millones de dólares, según Atlas Public Policy, un grupo de análisis estadounidense que trabaja con fabricantes de automóviles y grupos ecologistas.

Ahora lee: Beneficios de la automatización agrícola

La mayoría de las máquinas encargadas el año pasado se utilizarán para la manipulación de materiales, una categoría muy amplia que incluye todo tipo de movimientos y manipulación de mercancías dentro de fábricas y almacenes.

La planta de Closure Systems International en Crawfordsville, en el estado de Indiana, por ejemplo, acaba de automatizar el empaquetado y sellado de cajas al final de la cadena de montaje. La empresa fabrica cierres para botellas de refrescos y envases de alimentos.

Lo siguiente son los trabajos de "auditor". Las máquinas de la planta de Crawfordsville escupen nuevos tapones más rápido que una ametralladora.

Los trabajadores llamados "auditores" se sientan actualmente en pequeñas cabinas a lo largo de la línea de producción, comprobando constantemente que se cumplen las especificaciones.

Brad Bennett, vicepresidente de operaciones globales de la empresa, dijo que pronto se instalarán pequeños robots en las cabinas para realizar el trabajo de inspección. "No tendremos que reducir personal", dijo. Esos trabajadores pasarán a realizar otras tareas.

Las nuevas máquinas ayudarán a evitar lo que ocurrió durante la pandemia, dijo.

"Durante el Covid, estábamos funcionando literalmente con el 30% de la planta parada porque no conseguíamos que apareciera alguien a 15 dólares la hora".

(Reporte de Timothy Aeppel; edición de Dan Burns y Paul Simao; editado en español por Darío Fernández)

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital