18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Auge del lujo en Europa: Apertura de tiendas de lujo aumenta en 2022

Se demuestra el atractivo continuo de Europa como destino de compras de lujo
admin

Compartir

Madrid, (EFE).- La apertura de tiendas de lujo en Europa ascendió un 77% en 2022, año en que el gasto en ese tipo de productos sobre todo el protagonizado por turistas extranjeros- se recuperó con fuerza tras el derrumbe registrado a raíz de la pandemia.

Sigue leyendo: El mercado de lujo en México espera un crecimiento para 2023

Así lo detalle un informe difundido este viernes por la consultora Savills, que añade que el pujante proceso de inauguración de nuevos establecimientos ha convertido a Europa en el segundo mercado del lujo más amplio, superada por China y por delante de Norteamérica.

La consultora cita como causa de este crecimiento a la reactivación del mercado del lujo tras la pandemia, impulsada por el aumento del número de visitantes internacionales a todos los países del continente europeo y la revisión de los alquileres en las principales calles comerciales.

Precisamente, un estudio de Deloitte señala que en 2022 el 85% de las compras de lujo en España fueron realizadas por turistas, fenómeno que se repite en otros países de Europa.

El informe de Savills destaca la apertura de grandes establecimientos en París, Londres o Milán, pero también en España, donde remarcan la inauguración de las Galerías Canalejas en Madrid, en las que se encuentran firmas como Jimmy Choo, Louis Vouitton o Valentino, o el aterrizaje de Etro, Rolex y Zimmerman en Barcelona.

El incremento del 77% en el numero de tiendas de lujo registrado en Europa contrasta con el del 11% detectado a nivel mundial. China lidera el ránking mundial en apertura de establecimientos, pese a que en ese país se contabilizó un descenso respecto a 2021.

La consultora resalta que las marcas de lujo están cada vez más abiertas a una mayor variedad de ubicaciones, una tendencia que prevé que continúe.

No obstante, los principales destinos de lujo, como Nueva York, Londres o Milán, seguirán siendo los más atractivos, pese a que los problemas de disponibilidad de espacio comercial en estos mercados modere la actividad en los próximos meses.

La consultora Bain & Company augura que las ventas de artículos de lujo crecerán un 8% en 2023 hasta alcanzar los 380.000 millones de euros.

EFE acv/mgl/jla


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital