18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina promueve el uso del yuan chino en la negociación de instrumentos de renta fija

Esta medida busca fomentar el uso de la moneda china como una alternativa al dólar estadounidense
admin

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La Comisión de Valores de Argentina habilitó la negociación de instrumentos de renta fija liquidables en yuanes, una medida que busca fomentar la cobertura en moneda china, en reemplazo de la estadounidense.

Sigue leyendo: Argentina registra un crecimiento del PIB del 0,7% en el primer trimestre de 2023

En una resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial, el regulador de los mercados en Argentina introdujo cambios en las normas que regulan la compraventa de valores negociables de renta fija (bonos de deuda emitidos por el Estado), permitiendo que los títulos, al momento de ser vendidos, puedan ser liquidados en yuanes.

En la práctica, esta medida da lugar a efectuar operaciones similares a las que muchos inversores argentinos, con acceso limitado a bancos y casas de cambio para comprar dólares, hacen en los mercados financieros para hacerse de la divisa estadounidenses con fines de cobertura.

Se trata de las operaciones conocidas en Argentina como dólar MEP y dólar contado con liquidación, que consiste en comprar acciones y bonos en pesos y venderlos en dólares.

La Comisión Nacional de Valores dijo en un comunicado que la medida responde a un pedido del Banco Central de Argentina, "que desde octubre de 2020 realiza operaciones para desarrollar los mercados cambiarios de contado y de futuros de yuan RMB, a fin de propender a la estabilidad financiera y al fortalecimiento de las reservas".

Los cambios normativos introducidos por el regulador contribuyen a la posibilidad de que los participantes del mercado de capitales argentino puedan operar distintos instrumentos financieros denominados en yuanes RMB en forma conjunta, obteniendo productos financieros sintéticos, aislando y delimitando los riesgos a los que desean exponerse. También se favorece el aporte de garantías al mercado de futuros de yuanes RMB con valores negociables con cotización en esa moneda, entre otros beneficios"

La Comisión de Valores

La medida adoptada este viernes sigue a otras tomadas en las últimas semanas, como la renovación y ampliación del swap de divisas con China y la promoción del uso de yuanes en el comercio exterior y en las operaciones de consumo de los turistas chinos que visitan a Argentina como estrategia para descomprimir la presión sobre las reservas monetarias del país debido a la intensa demanda de dólares.

EFE nk/cmm/cpy


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital