18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Anuncian proyectos de inversión para el sur-sureste de México

admin

Compartir

Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo se verán beneficiados por 7 proyectos de inversión.

Así lo informó Fernanda Guarro, Vice-presidenta de la Cámara Americana de Comercio de México, en el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste con la embajada de los Estados Unidos de América.

Será a través del proyecto de impacto social “Mujeres, fuerza del sureste”, de la firma Google.

La inversión de 600 millones de pesos beneficiará a 61 mil mujeres y 8 mil jóvenes de 200 comunidades indígenas, destacó una nota del periódico Milenio.

La intención es impulsar a 35 mil pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y colaborar con 26 universidades e institutos en la región, detalló Guarro.

Hugo Martínez representante de Google, confirmó dicha inversión que busca “promover una mayor inclusión financiera de las mujeres del sureste, de mujeres indígenas, para contribuir a su desarrollo”.

Informó que Google.Org liberará fondos equivalentes a cien millones de pesos (unos cinco millones de dólares) y con esos recursos Pro-Mujer dará seis mil microcréditos a mujeres y capacitación financiera a dos mil mujeres emprendedoras en los próximos tres años.

El sur-sureste, listo para el nearshoring

En el mismo evento, Rolando Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), aseguró que la región sur-sureste del país cuenta con las condiciones para recibir empresas atraídas por el nearshoring.

Recomendamos:
¿Estamos preparados para la electromovilidad en México?

Dijo que existen las condiciones idóneas para la instalación de plantas de manufactura y así impulsar temas como electromovilidad, minerales críticos e hidrógeno.

Añadió que existe la plataforma para el posicionamiento de bienes industriales y productos mexicanos en el este de Estados Unidos, según una nota del portal Forbes.

También resaltó la voluntad y condiciones de la región para albergar la tendiente relocalización de empresas de manufacturas.

Te puede interesar:
¿Qué es offshoring, nearshoring y reshoring y cómo se beneficia la frontera de México?

La embajada de Estados Unidos, los gobiernos estatales y el sector privado encabezado por el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), la American Chamber México (Amcham) y el Centro de Competitividad de México (CCMX) reiteraron el compromiso de fomentar acciones que permitan atraer inversión de calidad a la región sur-sureste, y con ello, generar más y mejores empleos para los mexicanos.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital