19 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

A. Latina y el Caribe se posicionan como el segundo mayor destino de inversión china

Inversión china en América Latina y el Caribe: La región se convierte en destino destacado
admin

Compartir

Pekín, (EFECOM).- La región de América Latina y el Caribe se ha convertido en el segundo mayor destino de la inversión china en el extranjero, según el Foro China-CELAC del Sector Privado.

En 2022, el volumen de comercio entre el gigante asiático alcanzó los 485.700 millones de dólares, dato que representa un crecimiento interanual del 7,7%, recogió la organización.

Más de 3.000 empresas chinas operan en la región, según el Foro, que celebró un evento este miércoles en la ciudad sureña de Dongguan.

El vicepresidente ejecutivo de la Federación de Industria y Comercio de China, Xu Lejiang, citado por la agencia estatal Xinhua, declaró durante el acto que China "busca un desarrollo de alto nivel", lo que "traerá oportunidades" a los países latinoamericanos y caribeños.

Xu indicó que, durante la cooperación económica, comercial y de inversión con dichas naciones, las empresas privadas chinas "deben asumir activamente las responsabilidades sociales y contribuir al desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación amistosa entre China y la región".

La viceministra de Comercio Exterior de Perú, Teresa Stella Mera Gómez, que participó por videoconferencia, aseguró que el tratado de libre comercio suscrito entre su país y China "ha sentado bases sólidas para profundizar la cooperación económica y comercial bilateral" y que su cartera "hará todo lo posible para seguir impulsando los negocios, los intercambios, la cooperación económica y la amistad" entre los dos países.

Por su parte, el embajador ecuatoriano en China, Carlos Larrea, aseveró en su discurso que "la cooperación económica y comercial se ha convertido en el motor de las relaciones bilaterales entre China y Ecuador", al tiempo que vaticinaba que "el futuro plan de inversión" entre Quito y Pekín es un "nuevo modelo de cooperación empresarial" que "aumentará el valor agregado de la tecnología de los productos y promoverá el desarrollo de industrias verdes y de plataformas de comercio electrónico".

Medios locales señalan que más de 200 personas asistieron al evento, entre las cuales figuraban representantes diplomáticos y gubernamentales de América Latina y miembros tanto chinos como latinoamericanos y caribeños del sector empresarial.

EFECOM aa/gbm/amd

Sigue leyendo: España aboga por el diálogo UE-China para una competencia leal en el comercio e inversiones


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital