18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

65 empresa buscan licitación en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresas que inviertan en el corredor gozarán de una serie de incentivos fiscales
admin

Compartir

El gobierno federal anunció que 65 empresas completaron el proceso de registro para participar en las licitaciones de cinco de los 10 polos de bienestar que se instalarán a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que un centenear de empresas manifestaron su intención de participar, pero sólo 65 concluyeron el proceso de registro.

La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, dijo en una conferencia de prensa desde Veracruz que “varios están interesados en varios polos. Hay una demanda por cada polo de más de 30 empresarios”.

Precisó que “para ser ganadores y tener acceso a un polo de bienestar, se van a fijar en el número de empleos que se pueden generar".

También considerarán cuál va a ser el salario promedio que tendrán los trabajadores y los apoyos a las comunidades.

De acuerdo con cálculos hechos porla dependencia tras reuniones con la iniciativa privada, cada empresa invertirá 500 millones de dólares como mínimo, con un promedio que supera los mil millones por inversión y al menos 400 empleados por empresa.

Con el corredor interoceánico, el Istmo será una “zona estratégica de comercio y una gran plataforma logística”, sostuvo la secretaria Buenrostro.

Apuntó que el gobierno busca aumentar la producción nacional, no solo a través de la inversión extranjera directa, sino “promoviendo y desarrollando proveeduría nacional en lugar de importar”.

Los fallos de la licitación se darán conocer el próximo 17 de noviembre.

Incentivos fiscales

La secretaría resaltó que las empresas que inviertan en el corredor gozarán de una serie de incentivos fiscales federales y estatales.

Entre estos destacan la depreciación acelerada de la inversión durante seis años, así como descuento de 100% del IVA durante los primeros cuatro años a las transacciones que se hagan en los polos.

También habrá una tasa de descuento de 100% del ISR los tres primeros años.

Los siguientes tres la tasa irá de 50% a 90%, dependiendo de los empleos que ofrezca la empresa y del salario que pague a sus empleados.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital