18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

4 áreas para eficientar la última milla

Con la tecnología adecuada en la última milla, las marcas pueden reducir sus costos
admin

Compartir

La empresa de gestión de entrega de paquetes nShift destacó que con la tecnología adecuada en la última milla las marcas pueden reducir sus costos mientras mejoran la satisfacción del cliente y acelera el crecimiento del negocio.

Según una investigación reciente, casi dos de cada tres gerentes de logística ven la última milla como la parte menos eficiente de la cadena de suministro.

Eso se debe, en parte, a entregas fallidas y procesos inconexos.

En tanto, Deloitte descubrió que casi las tres cuartas partes de los clientes aumentarían su gasto con los minoristas que obtienen la experiencia de entrega adecuada.

Claves para la última milla

Es por eso que la firma de software de envío enlistó en un whitepaper cuatro áreas clave que los minoristas y las tiendas web deben analizar para maximizar su potencial de crecimiento a través de la gestión de entregas.

1. Experiencias de cliente sobresalientes: con las opciones de entrega que esperan al momento de pagar para recibir sus paquetes en sus términos.

Eso podría significar elegir entre el costo, la velocidad y la sostenibilidad de cada entrega. Las tiendas web deberían ofrecer las tres opciones.

2. Implementación rápida: con la ayuda de integraciones simples con las pilas tecnológicas existentes de los minoristas y las grandes bibliotecas de operadores.

La creación manual de bibliotecas de transportistas puede aumentar significativamente el tiempo y el costo de implementar el software de administración de entregas.

3. Capacidad de extremo a extremo: un solo paquete que cubre todo el proceso de administración de entregas significa menos riesgo de errores y mayor eficiencia en general porque cada parte está diseñada para trabajar con las demás.

4. Devoluciones que impulsan la retención: cuatro de cada cinco clientes no volverán a comprar con marcas cuyos procesos de devolución no cumplen con sus expectativas.

Si se hace bien, las políticas de devolución pueden reducir los costos al mismo tiempo que convierten hasta el 30% de las solicitudes de reembolso en cambios.

Recomendamos:
La promesa de la sostenibilidad de la cadena de suministro en 2022


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital