18 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

¿Quieres integrar plataformas digitales en tu supply chain? Considera esto

admin

Compartir

La toma de decisiones en la supply chain ha cambiado, y más aún cuando los datos son un pilar en la creación de estrategias. Para esto, las plataformas digitales son un gran apoyo.

Camilo Orbegozo, customer Success strategy en Llamasoft, menciona en un comunicado que una de las características de estas plataformas es su "efecto red", es decir, que sus aplicaciones, al ser adecuadas y reconfigurada, pueden replicarse en otras, tales como inventarios, almacenes y compras.

Así puedes aprovechar las plataformas digitales en tu supply chain

Si buscas que tu cadena de suministro tenga una configuración más ágil, escalable y sea fácil de automatizar, el especialista sugirió que, antes de elegir una plataforma digital, tomes en cuenta los siguientes factores a fin de que tu selección sea la más adecuada.

Te puede interesar: Supply Chain: esto es lo que necesitas para fortalecerla

  1. Identificación correcta de oportunidades que generen valor: Se refiere a que, como empresa, tienes que determinar oportunamente cuáles son aquellas aplicaciones que deberían estar en la plataforma.
  2. Roadmap detallado de iniciativas: Es necesario que desarrolles una planificación del desarrollo del software elegido, con una definición concreta de objetivos a corto y largo plazo, los cuales debes clasificar y organizar por nivel de prioridad y así hacer visible el nivel de generación de aplicaciones en función del tiempo y retorno de inversión.
  3. Datos: Estandariza la información y consolídala en bases robustas para que te sea sencillo construir aplicaciones adicionales dentro de la plataforma digital y éstas funcionen en equipos donde antes no se utilizaban.
  4. Integración de machine learning e inteligencia artificial: Abre la posibilidad de generar aplicaciones y optimizar tu análisis de datos mediante el uso de software basado en ambas tecnologías y así optimizar tu supply chain.
  5. Governance y desarrollo estratégico: Significa que debe existir una conexión y liderazgo comprometido y creyente de los análisis que se construyen, apoyada en procesos dirigidos correctamente. De no haber gobernanza, tu supply chain no se optimizará.
  6. Personas: Al no haber una tecnología que se desarrolle por sí sola, es necesario que se cuente con un equipo de trabajo adecuado y lo suficientemente capacitado para aplicar las plataformas elegidas.

Te puede interesar: 3 tendencias que afectarán el futuro de la cadena de suministro

Para que tu cadena de suministro realmente sea ágil, es necesario que consideres estas recomendaciones al momento de elegir tus plataformas digitales.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 


Relacionadas

Abastecimiento y compras

asfd

Abastecimiento y compras

asdf

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf